-
El Origen de los timbales
El término timbal, es la palabra española para los timpani, un tambor de cuerpo semiesférico metálico que fue importado a Cuba en el siglo XIX y utilizado por orquestas de viento conocidas como orquestas típicas. La palabra timbal proviene del griego «tympanum» que significa membrana que vibra, pero el verdadero origen de estos instrumentos de percusión, no es griego sino árabe y proviene de una denominación general que se dan a los instrumentos en formas de tambor ( pequeños o grandes) y conocidos con el nombre de «naqqara»
Pailas, timbaletas, tarolas tropicales, timbales cubanos, africanos, franceses, jamaicanos, son también otros nombres por los que se conoce a estos instrumentos de percusión.
-
Familia de los timbales
Los timbales son un instrumento que pertenece a la familia de instrumentos de percusión de altura indefinida, ya que solo disponen de la membrana superior. Entre estos encontramos las pailas, también llamados timbales cubanos o rumberas, un instrumento de origen latinoamericano que se asemeja a un tom-tom, solo que con cuerpo metálico y un único parche.
-
Partes del timbal
Los timbales están hechos de un armazón circular de metal con un parche, que normalmente suena más agudo que los toms…..
-
Como se tocan los timbales
Los timbales se tocan golpeando el parche con una baqueta o con una maza para timbales. Si estas empezando, el compás es vital, utiliza el metrónomo y practica los tiempos desde los más básicos a los más complicados. No te apresures, domina primero lo más básico y luego vas continuando.
-
¿Qué otros instrumentos suelen acompañar a los timbales?
congas, tambores, toms, cencerros, panderetas, claves, platillos, bongos, maracas, shakers, djembes, triángulos, panderos, caja…
-
Tipos de timbales
Timbales de bronce, timbales de madera, timbales de latón, timbales de aluminio, timbales de acero inoxidable.
-
Timbales para principiantes
Los mejores timbales para comprar, si estas empezando, son los de acero inoxidable, te ofrecen un sonido muy bueno para empezar y son los más económicos
-
Timbal semiesférico de un solo parche
Es un tipo de timbal en el que el armazón forma una semiesfera, la diferencia con un timbal normal es que el cuerpo de estos es cilíndrico y en el semiesférico, su nombre lo dice todo. Los nombres del timbal semiesférico de un solo parche son Atabal,
Otros timbales baratos que te recomendamos son los timbales XDrum, que incorpora un set de 13″ – 14″ con cencerro, ideal para impregnar de ritmo y alegría las composiciones.
-
Timbales para profesionales
Si quieres comprar unos timbales profesionales te recomiendo unos timbales de bronce ya que este material produce un sonido más cálido y acogedor para nuestro oído y el sonido será mejor que cualquier otro, para nuestro equipo de opiniones, los mejores son los timbales LP con casco de bronce, pero hay gente que los prefiere con el casco de latón, según el tipo de sonido que busques en tu timbal, además también varían las pulgadas del parche de los timbales entre 13, 14, 15 y 16 pulgadas
-
Accesorios timbales
Micrófono timbales, bolsa de timbales
Comprar Timbales.
-
Marcas de timbales
Hay muchas marcas profesionales de timbales para la venta como pueden ser los timbales sinfónicos adams, majestic, herch, klingt, new beat, timbales prestige lp, maxtone, lp matador, meinl, jcr, tito puente….
Para que te hagas una idea un timbal sinfónico suele tener un precio de entre 120 y 850 €.
-
Timbales Cubanos
Los timbales cubanos son los instrumentos de percusión utilizados en los géneros musicales de salsa, cumbia, música tropical y música cubana, jazz, merengue, bachata e incluso pop y rock entre muchos otros géneros.
Los cubanos son los reyes de la percusión, tocan diferentes tipos de timbales con las manos o con las baquetas, creando ritmos de percusión elegantes y maravillosos.
Un genero de jazz y de ritmo tropical, con un maravilloso elemento rítmico que genera tantas simpatías en los salseros y en los amantes del ritmo caribeño.